Molestias de embarazo

Consejos útiles para prevenir la aparición de estrías durante el embarazo

Descubre consejos útiles para prevenir la aparición de estrías durante el embarazo y mantener tu piel cuidada.

El riesgo de padecer estrías durante el embarazo es muy alto, especialmente si no nos cuidamos. Los datos son claros y apuntan a que, entre el 75 y el 95% de las mujeres que no toman medidas preventivas durante la gestación, padecen estas roturas del tejido dérmico. Para intentar minimizar su aparición, Laboratorios Suavinex propone diez consejos útiles.

“Es imprescindible mantener la piel bien nutrida durante los meses de gestación para conservar su elasticidad. Es esencial aplicar, al menos dos veces al día, una crema antiestrías con sustancias que favorezcan la formación de las fibras elásticas y de colágeno, como la centella asiática. Además, es importante que contenga activos reparadores, como la rosa mosqueta, que sustituyan las estructuras alteradas” explica Belén Benito, farmacéutica de Laboratorios Suavinex, quien también señala que “cuanto más regular y constante se es en la aplicación, mayor será su eficacia. Además, cuanto más temprana es la prevención, mejor será el resultado”.

En este sentido, la especialista de Suavinex asegura que la aparición de estrías no debe ligarse directamente al aumento de peso o a una deficiente hidratación del tejido, sino a la falta de elasticidad de la piel. Por esta razón, un tratamiento únicamente destinado a mejorar la hidratación epidérmica está abocado al fracaso. Tratar de aumentar la capacidad elástica de la piel puede ayudar a aumentar la eficacia de una antiestrías.

Según Benito, otras medidas preventivas que se pueden adoptar para frenar su aparición son: beber agua en abundancia e intentar realizar ejercicio suave para mantener el tono muscular. También evitar la exposición al sol, que altera las fibras de colágeno y de elastina.

Mujer embarazada revisando un termómetro y tocando su abdomen
Mantenerse atenta a la salud general también influye en el estado de la piel durante el embarazo.

Asimismo, es aconsejable masajear las zonas sensibles a la aparición de estrías, como el vientre, glúteos, caderas, pechos y muslos, al aplicar la crema. Esto ayuda a estimular la circulación.

cutánea; incrementar la ingesta de alimentos ricos en vitaminas A, C, y E por su actividad regeneradora, protectora e hidratante en la piel. También, utilizar un sujetador que se adapte al tamaño del pecho durante todo el embarazo, incluso para dormir, en caso de que sea muy abundante.

Por último, la experta de Suavinex indica que hay que evitar los tratamientos con Retinol-A durante el embarazo y la lactancia. Además, “es necesario continuar el tratamiento antiestrías durante dos o tres meses tras el parto. De esta manera, damos tiempo para que la piel vuelva a su estado natural, ya que a veces aparecen estrías después de dar a luz”.

Recomendaciones útiles de parturitio para prevenir la aparición de estrías en el embarazo.

¿Cómo prevenir las estrías durante el embarazo?

1- Es importante nutrir la piel a diario para conservar su elasticidad, y que esté preparada para resistir la distensión ocasionada por el aumento de volumen corporal ligado al embarazo.  Para lograrlo, es aconsejable emplear dos veces al día una crema antiestrías con sustancias que favorezcan la formación de las fibras elásticas y de colágeno, como la centella asiática. Además, activos reparadores como la rosa mosqueta, que sustituyan las estructuras alteradas. Cuanto más regular y constante se es en la aplicación, mayor es su eficacia. Cuanto más temprana es la prevención, mejor es el resultado.

Mujer embarazada aplicando crema antiestrías frente al espejo
Aplicar crema específica es una de las claves para evitar las estrías en el embarazo.

2-  Es muy recomendable hidratar la piel desde el interior. Beber agua, además de ser esencial para el buen funcionamiento del organismo, permite conservar la elasticidad de los tejidos.

3- Evitar exposiciones al sol y utilizar protectores solares en caso de hacerlo. El sol acentúa las estrías en lugar de atenuarlas, pues  altera profundamente las fibras de colágeno y de elastina.

4- Llevar una alimentación equilibrada, conservando un alto contenido proteico (carnes, pescados…) y consumir alimentos ricos en Vitaminas A, E y C y en magnesio. Estos nutrientes son indispensables para la síntesis de colágeno.

5-  Estimular la circulación cutánea con masajes circulares al aplicar la crema antiestrías en vientre, glúteos, caderas, pechos y muslos (sin presionar demasiado). Pellizcar también suavemente la zona con los dedos para fortalecer la piel.

6- Es recomendable realizar ejercicio suave. El mantenimiento de un buen tono muscular protege de las distensiones ejercidas sobre la piel durante el embarazo.

7- No fumar ni durante el embarazo ni durante el post-parto. Fumar está totalmente desaconsejado durante el embarazo, por los peligros que conlleva para el bebé. Además, el tabaco disminuye la producción de colágeno y elastina.

8- Llevar un sujetador que se adapte al tamaño del pecho (incluso para dormir en el caso de que sea muy abundante). Esto ayuda a la piel a enfrentarse a las grandes variaciones de volumen, inducidas por el embarazo y la lactancia.

9..-  Continuar el tratamiento antiestrías durante dos o tres meses después del parto hasta que la piel vuelva a su estado natural. A veces aparecen estrías después de dar a luz.

10.- Evitar los tratamientos con Retinol-A, no recomendados ni para embarazadas ni para mujeres que estén amamantando a sus hijos.

Mujer embarazada feliz mirándose al espejo
La autoestima y el cuidado personal van de la mano en el embarazo.

Prevenir las estrías durante el embarazo no solo es posible, sino que también puede convertirse en un momento de conexión contigo misma y con tu bebé. Adoptar hábitos saludables desde las primeras semanas de gestación marca una gran diferencia en la elasticidad y el aspecto de tu piel.

La hidratación constante, una alimentación equilibrada, el uso de productos específicos y el cuidado diario son aliados clave en este proceso. No se trata de buscar la perfección, sino de brindarle a tu cuerpo el amor y la atención que merece durante esta etapa tan especial.

Recuerda que cada embarazo es único, y lo que funciona para una mujer puede no ser igual para otra. Escucha a tu cuerpo, consulta con profesionales si es necesario y mantén una rutina de cuidado adaptada a tus necesidades personales.

Con estos consejos útiles para prevenir la aparición de estrías durante el embarazo, estarás mejor preparada para disfrutar de una piel más sana, cuidada y fuerte, acompañando tu maternidad con confianza y bienestar.

Publicaciones relacionadas

Load More Posts Loading...No more posts.