embarazos

Embarazo de adolescentes

Embarazo de adolescentes: una realidad que crece. Descubre sus causas, consecuencias y cómo prevenirlo.


Clara tenía solo 15 años cuando su vida cambió por completo. No fue de golpe, sino en silencio, con una ausencia: la de su regla, que no llegó ese mes… ni el siguiente. Al principio pensó que era el estrés, que los exámenes, que quizás su ciclo se había desajustado. Pero en el fondo lo sabía. Aquella noche con Daniel, sin protección, había cruzado una línea para la que no estaba preparada.

Durante semanas caminó por los pasillos del instituto con un nudo en el estómago, observando cómo sus amigas hacían planes para las vacaciones de verano mientras ella escondía una verdad cada vez más difícil de disimular. No se atrevía a contárselo a su madre. Tampoco a Daniel, que ya ni le respondía los mensajes.

Esa historia —la de Clara— no es única. Es una historia que se repite, con distintos nombres, en muchas ciudades, en muchos hogares, y con demasiada frecuencia. Y aunque la juventud debería ser una etapa para aprender, descubrir y soñar, muchas adolescentes se enfrentan a una realidad que no imaginaron, ni eligieron con plena conciencia.

En este artículo, hablaremos sobre el embarazo adolescente, por qué ocurre, cuáles son sus consecuencias y qué riesgos conlleva tanto para la madre como para el bebé. Porque detrás de cada estadística, hay una historia. Como la de Clara.


Recientemente os hablamos en Parturitio de la píldora anticonceptiva de emergencia, una píldora que muchas adolescentes toman cuando han tenido relaciones de riesgo y para evitar posibles embarazos, y a pesar de que sigue aumentando el número de jóvenes que se embarazan antes de los 18 años. Os hablamos ahora de los embarazos de adolescentes.

Índice del artículo:

  1. Embarazo adolescente ¿porqué se produce?
  2. Consecuencias del embarazo adolescente
  3. Riesgos para el bebé y madre en el embarazo adolescente
Mujer embarazada con vestido azul sosteniéndose el vientre
El embarazo adolescente puede impactar la salud y el bienestar de la madre.

Embarazo adolescente ¿porqué se produce?

  • Evidentemente, el embarazo adolescente se produce debido a que se mantienen relaciones sexuales sin protección, es decir, sin el uso de un preservativo o porque este se rompe. Lo cierto es que parece algo absurdo que tenga que señalar el porqué se produce el embarazo entre las jóvenes pero lo cierto es que el porcentaje de embarazos en menores de edad sigue creciendo así que algo habrá que analizar o estudiar para llegar a una conclusión de este aumento.
  • En las escuelas, y sobretodo en institutos ya suelen impartirse clases o charlas de educación sexual en las que se explica como colocar un preservativo o el riesgo de quedarse embarazada. Si eres joven y no has recibido estas charlas quizás sea una buena idea que te dirjas a la dirección de tu centro y que solicites el que las hagan.
  • Por otro lado cabe añadir que los jóvenes comienzan demasiado pronto a experimentar con sus cuerpos y a practicar el sexo, y no son plenamente conscientes de que las consecuencias de no practicarlo con seguridad pueden condicionar el resto de su vida. Y no es por el hecho de quedarse embarazada demasiado pronto, sino porque también supone un riesgo, si pensamos en las enfermedades de transmisión sexual, algunas de las cuales pueden llegar a ser muy graves y de fatales consecuencias.
Mujer embarazada tocando su vientre con ambas manos, vestida de negro
El embarazo en la adolescencia requiere atención médica y emocional adecuada.

Consecuencias del embarazo adolescente:

  • Al hablar de riesgos en el embarazo de adolescentes, tendremos que hablar principalmente del “estigma social” que supone para muchas jovenes que quedan embarazadas.
  • Un alto porcentaje de estas deciden dejar los estudios al quedar embarazadas, y no es raro que acaben apartadas de su círculo de amigos, por lo que pasan el tiempo en casa sin relacionarse apenas y sin el único apoyo de la familia, y también se dan casos de adolescentes embarazadas que quedan completamente aisladas cuando los padres tampoco les apoyan.
  • Cabe añadir las consecuencias psicológicas que causa un embarazo en mujeres que no han madurado todavía. Y no sólo porque puede que se sientan culpables o deprimidas todo el tiempo, sino porque además puede que no acepten al bebé cuando haya nacido ya que le ven como el causante de su desgracia.
  • Por otro lado, el cuerpo de las jovenes todavía no está formado, y sobretodo en chicas que son muy jóvenes, como 11, 12 o 13 años por lo que es un riesgo tanto para su salud y durante el embarazo como para el bebé y en el momento del parto.

Riesgos para el bebé y madre en el embarazo adolescente:

  • El embarazo adolescente supone un riesgo tanto para la madre como para el bebé. Para empezar podemos decir que  las adolescentes puede que no reciban cuidados prenatales a tiempo y tienen mayor riesgo de hipertensión arterial y de sufrir complicaciones durante el embarazo.
  • Además existe la posibilidad de que aumente el riesgo de parto prematuro o que los niños nazcan por debajo del peso recomendable.

Publicaciones relacionadas

Load More Posts Loading...No more posts.